top of page
 
 
ESTE HIMNO SE CANTO POR PRIMERA VEZ EN EL 30 ANIVERSARIO DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA SECUNDARIA "URBANO FLORES", AUTOR EL PROFR. OSCAR SANCHEZ CAMARGO
Historia Urbano Flores

 

La Escuela Secundaria del Estado "Urbano Flores urbina  fue fundada  el día 02 de septiembre de 1980. Siendo Gobernador del Estado el Profr.Oscar Flores Tapia y Presidente Municipal de la Villa de Arteaga, el    Ing Julián Dávila. Esta escuela creada para cubrir las necesidades de   estudio de los jóvenes de esa localidad y de sus inmediaciones. así  como de la Ciudad de Saltillo que por diversas causas no habrán  logrado ingresar a ninguna institución del nivel medio básico. Esta  escuela lleva el nombre del Señor Urbano Flores Urbina. Quién nació   en San Pedro de las Colonia. Coahuila. en octubre de 1874. Proviene de una familia revolucionaria. Entre cuyos miembros destacó el General Tomas Urbina. Segundo del General Francisco Villa. En la Revolución Mexicana. La escuela inició labores oficialmente el día 08 de septiembre de 1980. Siendo Director de Educación Pública del Estado el Profr. Jesús Alfonso Arreola Pérez y como Directivos de la Escuela. Los Profesores Jorge Isidro del Bosque Hernández y Agustín Vázquez Valdés. Director y Subdirector respectivamente. Inicialmente no se contaba con edificio propio. por lo que la Escuela Municipal Dr. Jesús Valdez Sánchez. en Arteaga. Coahuila. Cedió una parte de sus instalaciones para albergamos en sus aulas. Se laboró en esta escuela primaria por varios meses. Pero a partir del mes de diciembre de 1980. fue inaugurado el edificio que se le asignó a esta escuela secundaria por el entonces Gobernador del Estado Profr. Oscar flores Tapia. Asistiendo al acto inaugural autoridades educativas, Civiles y militares. A partir de septiembre de 1983. se hizo cargo de la Dirección el Profr. Agustín Vázquez Valdés: en el periodo escolar 1984•1985. Por necesidades del servicio. la escuela se dividi6: quedando en Arteaga los grupos de segundo y tercer grado. Iniciando labores el primer grado en la Ciudad de Saltillo en la Colonia del Valle. En este periodo escolar la escuela se convirtió en Secundaria Técnica. a los cinco meses los grupos de primer grado fueron trasladados a un local perteneciente al DIF Municipal en la Colonia Guayulera. Permaneciendo allí hasta junio de 1985. Desde Enero de 1985 se hizo cargo de la escuela el Profr. Héctor Ricardo Ruiz Castillo. Desempeñando el puesto de subdirector no habiendo Director hasta Junio de 1985 en que se nombró Directora de la institución a la Profra. Marta Alicia Santoscoy Flores En el mes de septiembre de 1985. La escuela fue traslada a la Colonia Lomas de Lourdes con los tres grados. Desapareciendo su residencia en los otros lugares y siendo técnica únicamente en el primer grado. Ocupa dos salones pertenecientes a la Escuela Municipal "Simón Bolívar". Utilizando estos para los grupos de primer grado y una bodega que fue alquilada Por el personal de planta de esta institución. En dicha bodega se instalaron los grupos de segundo y tercer grado. Así como la oficina administrativa. En el mes de diciembre de 1985. Asumió la Dirección el Proar. Héctor Ricardo Ruiz Castillo. y es nombrado Subdirector El Profr. Juan Hernán Estévez Reyes. En de enero de 1986. El Profr. Héctor Ricardo Ruiz Castillo. es comisionado al Sindicato de la Sección 38 y en abril del mismo año. el Profr. Juan Hemán Estévez Reyes es nombrado Director Provisional de la Escuela. Asumiendo la Subdirecci6n el Profr Leonardo Puente Ibarra. Posteriormente pasa a ocupar la Dirección y subdirección de la Escuela los Profesores José Luis Serrano Varela y Amado Morales respectivamente. Al Profr. Serrano Varela lo sustituye más tarde el Profr. Paulino Julio Solano Carrillo. Al concluir la comisi6n sindical. el Profr. Héctor Ricardo Ruiz Castillo ocupa la Dirección de la Escuela y el Profr. Jesús Roque Hernández es designado Subdirector. Al pensionarse el Profr. Héctor Ruiz Castillo ocupa la Dirección el Profr. Martin Duran Gaitán y la Profra. Alicia Barbosa Morales como Subdirectora. Actualmente tenemos como Director al Profr. Gustavo Garcia Hernández y a la Profra. Juana Alicia Valdés Valdés. Se han recuperado dos aulas que antes correspondían a un jardín de niños y se han construido cuatro aulas más. un techo estructural. una prefectura. una área extra de sanitarios. un acceso especial por la calle de Paseo del Cortijo. un foro con bodega y una cafetería que brinda atención a 640 alumnos distribuidos en 4 grupos de primero. 6 de segundo y 4 de tercero. El personal que con responsabilidad y entrega atienden a los alumnos. Está conformado por 2 directivos. 62 docentes y 12 personas de apoyo administrativo y de limpieza. 

bottom of page